![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL9HR2neMenMtvgCcgB-hn4gV5b9PVzRqz54_Q-c-RqFCDzZ6T8toipw2wVgvjtm2rN4qp5Z6usTep0xQ5ikDpcNfQWR1OGgrV0YmKNMu8ExVxvKnCm_a1JYUGy1XZJV_ueFkNte8y5QI/s1600/internet_publicidad_online.png) |
Estadísticas de México |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjih1-5r3hb08h9fxxJJ5pfPUu0DNwlypuMPqlH3azm1Et8k9WHi_X1a0dFhYprIZgMQLepP517pGtQsb3hulF_RQcWbe_6ZaDIVW_IuT7VnhZy-QLj825pIcIGnAXuMN3KOa8QUSovEWg/s1600/recordacion_publicidad_online.png) |
Estadísticas de México |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIwQVRgDTkHzK2u9-XLJ3ZROezA7K_FAO0pDsYX1Bcmr0fe_Zx7YDYkBHesIk9f9QllbooXKo2asVRXeAVmAgZ2kG5VYT591Ksp3fg7YZXmy7EmUeo1AcYkNwYB2fpSosgCqHY8w8-G0E/s1600/gusto_por_publicidad_online.png) |
Datos de Internet para lanzar publicidad online. Estadísticas de México |
Estudios de la AMIPCI reportan
que existen 40.6 millones de usuarios de Internet en 2011, la PC sigue
dominando con 61%, el resto prácticamente por smartphones y otros dispositivos
móviles. Otros datos de la AMIPCI revelan que el 56% de los internautas
recuerdan la publicidad online mediante buscadores, y el 37% mediante redes
sociales, el resto se dispersa entre blogs, noticias, etc. El 53% de los
internautas en redes sociales, le gusta la publicidad online, un incremento del
12% respecto al 2011.
El target sigue evolucionando y por eso una estrategia
digital cobra importancia porque la comunicación está en constante cambio, de
tal manera que debemos adaptarnos y hacer campañas digitales / redes
sociales, con constancia, sin caer en lo típico o en lo molesto.